Entre tutús y ensayos: travesías de una mamá
enero 28, 2024Scouting Dance
enero 28, 2024Por Goretty Cob – Anatomía del bailarín
Cada vez que el reloj marca la transición hacia un nuevo año, una ola de emoción inunda nuestros corazones. Es un momento mágico en el que dejamos atrás el capítulo viejo para abrir un libro en blanco lleno de promesas y posibilidades. La llegada del año nuevo no solo nos invita a reflexionar sobre los logros y desafíos del pasado, sino que también despierta en nosotros una energía renovada, reavivando la llama de la esperanza y la determinación.
Explorando el poder del vision board: más allá de las tendencias
En el viaje hacia la consecución de nuestros sueños, el uso del vision board se ha vuelto una herramienta popular y efectiva. No obstante, la versatilidad de esta práctica nos permite adaptarla a nuestra propia manera, ya sea en una lista en tu libreta favorita o en las notas del celular. Este recordatorio visual nos impulsa a recordar constantemente nuestras metas a corto, mediano y largo plazo, brindándonos la motivación necesaria para perseguirlas a lo largo del año.
Pero ¿qué sucede si no todo en el camino es perfecto? ¿Qué pasará si los planes que hacemos no se dan de la forma en que los estamos pensando?
«A veces dejar que suceda es todo lo que necesitamos”
Seguramente hubo algunas metas planeadas para el 2023 que no se alcanzaron, pero recuerda que la vida es un continuo fluir. La frase «a veces dejar que suceda es todo lo que necesitamos» nos invita a soltar la frustración por los objetivos no cumplidos y abrazar la idea de que este año nos ofrece nuevas oportunidades para lograr lo que anhelamos.
Hablando desde una lesión: escuchar, cuidar y aprender
Un giro inesperado en forma de lesión transformó mi vida, afectando mis roles como bailarina, maestra y deportista. Este desafío me llevó a comprender la importancia de escuchar y cuidar mi cuerpo en todos los aspectos. El proceso de duelo me enseñó a aceptar que se necesita tiempo para la recuperación y a reconocer que luchar contra uno mismo es agotador. No te presiones de más. Muchos obstáculos pueden surgir en el camino, pero siempre hay que ver el panorama desde el lado positivo y afrontarlos con la mejor actitud.
Renaciendo en la Danza: La Plenitud Después del Dolor
Después del duelo, encontré una nueva conexión con la danza, experimentando una plenitud que nunca había sentido antes. Reconozco que no todos los días son buenos, pero ahora sé cuáles son las palabras correctas para decirme a mí misma, cultivando una mentalidad que me permite disfrutar plenamente de mi arte. No soy la misma persona desde que pasé por este proceso (lesión – cirugía – recuperación – vuelta a la vida profesional), pero definitivamente, poco a poco estoy alcanzando mis anhelos y propósitos.
Un mensaje para maestros, alumnos y bailarines
No hay límite de edad para comenzar o continuar en la danza, y es posible cambiar objetivos tantas veces como sea necesario. La pausa, aunque es difícil, puede representar un nuevo comienzo y nos brinda la oportunidad de aprender y regresar con más fuerza.
Deseos para el 2024: éxito, presentaciones y buenas Vibras
Así que ya lo sabes, trabaja por tus objetivos, no pares de soñar y si necesitas hacer ajustes en el camino está bien, es válido. Deseo que este año esté lleno de presentaciones, castings, superación personal y las mejores vibras para ti que me lees.
Recuerda que sin importar el rol que tengas en la danza: espectador, maestro, coreógrafo, bailarín o mamá, todos podemos disfrutarla.
¡Feliz año nuevo!